“40 fotografías para 40 años de democracia argentina”

La Fundación El Libro y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) llevan a cabo una muestra antológica de fotografías de prensa que recorre los 40 años vertiginosos transitados por nuestro país desde la vuelta a la democracia. Un espacio que inevitablemente interpela e invita a la reflexión. 

 

 

Buenos Aires, 2 de mayo: Este año se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina y en su edición 47 la Feria del Libro de Buenos Aires lo conmemora con una muestra fotográfica que recorre estas cuatro décadas.

El año pasado la Feria estuvo atravesada por el reencuentro, luego de dos años de pandemia. Este año nos toca celebrar los 40 años desde la recuperación de la democracia y lo hacemos con un ciclo de charlas y con una exposición fotográfica conmovedora que nos obliga al ejercicio de la memoria.”  Detalló Ezequiel Martinez, director de la Feria del Libro de Buenos Aires. 

La exhibición “40 fotos para 40 años” El alma expuesta de la democracia está integrada por 42 imágenes y recibe a los visitantes de la Feria del Libro en el túnel central, como un espacio para reflexionar sobre la historia de nuestro país.

Coorganizada por Fundación El Libro y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA ) la exhibición busca ser un testimonio veraz de la realidad que nos atraviesa y define.  

La curación de la muestra buscó combinar fotos icónicas y otras casi desconocidas u olvidadas, editadas por Rafael Calviño sobre el fondo de la Fototeca ARGRA, a cargo de los socios Daniel Vides y Ezequiel Torres.

“Para el proceso de curación de la muestra fotográfica trabajamos sobre un fondo documental conformado por archivos de medios de comunicación, fondos de autor, esto es de fotógrafos, y fondos de las muestras anuales de la Asociación. Creemos que esta muestra pone en valor la labor del reportero gráfico que al día de hoy está siendo bastante postergada por las empresas periodísticas” destaca Ezequiel Torres coordinador de la Fototeca de ARGRA y agrega además “Tenemos muchas imágenes icónicas seleccionadas, una de ellas es la foto del Juicio a las Juntas, tomada por uno de los pocos reporteros gráficos que pudo acceder en ese momento. Estas imágenes han constituido un imaginario en relación al Juicio y a todo lo que fue ese proceso. La memoria que tenemos sobre estos juicios deviene de muchas de estas imágenes” 

«Celebro que estas fotos estén donde están. De algún modo, representan el trabajo más personal y al mismo tiempo más colectivo de los reporteros gráficos. Pero a su vez representan nuestra memoria común. En este ámbito, en estos momentos, saber de dónde venimos y qué tenemos en común puede servir para no perder de vista los valores que nos conviene preservar«. Concluye Miguel Gaya de la Fundación El Libro, curador de la exhibición, y coordinador de las charlas magistrales “40 años vertiginosos”.

La Muestra “40 fotos para 40 años” recibe a los visitantes a la Feria del Libro en su ingreso al predio ferial, como un pórtico para celebrar y reflexionar sobre cuarenta años de democracia.

Ver VIDEO


“Ciclo 40 Años Vertiginosos”
A partir del miércoles 10 hasta el sábado 13, se llevará a cabo un ciclo especial que reúne, bajo la coordinación de Miguel Gaya, a distintos pensadores y escritores como Dora Barrancos, Juan Pablo Csipka, Elsa Drucaroff, Alejandro Dujovne, MIguel Gaya, Alejandro Horowicz, Bernardo Kosacoff, María Pía López, HInde Pomeraniec, Alfredo Zaiat.

Se trata de un encuentro para reflexionar. Un diálogo plural de diferentes disciplinas, visiones y generaciones.

Ver Programa 

 

 

Cordialmente,
Fundación El Libro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *