Uno de los encuentros más esperados del año que nuclea a editores, libreros, distribuidores, agentes literarios, ilustradores, bibliotecarios, diseñadores, traductores y demás actores de la industria editorial nacional e internacional.
Buenos Aires, 26 de abril: Ayer, martes 25 de abril por la mañana, inició una nueva edición de las Jornadas Profesionales de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que este año celebra los 40 años de democracia ininterrumpida.
Las Jornadas se llevarán a cabo del 25 al 27 de abril, de 9 h a 18 h y contarán con una agenda de actividades que contempla la capacitación y vinculación profesional de los diferentes protagonistas del mundo editorial.
Estos encuentros tienen por objetivo generar nuevas oportunidades de negocios, alianzas y acuerdos entre los distintos actores de la industria editorial tanto nacionales como internacionales; desarrollar y fortalecer las redes de contactos profesionales; y estimular la vinculación y el networking de todos los actores que integran el ecosistema del libro son solo algunos de los desafíos que debe sortear la industria editorial.
Como en ediciones anteriores, las Jornadas Profesionales brindan una oferta de formación variada y de calidad que busca satisfacer las demandas y desafíos de una industria en permanente desarrollo.
En esta oportunidad se realizarán las siguientes actividades:
- VIII Jornadas de Traducción en el Ámbito Editorial
- Jornadas de Edición Universitaria “JEU 2023”
- X Jornadas Profesionales para Ilustradores
- Jornadas para Bibliotecarios
- Ciclo Miradas de la Industria Editorial
- Contec Latinoamérica – Compartiendo Innovación, Sostenibilidad, Audio y Traducción
- Encuentro de Organizadores de Ferias del País
- Jornadas de Bibliotecarios Escolares y Pedagógicos
- Encuentro de Libreros
Conocé toda la Agenda de las Jornadas Profesionales desde AQUÍ
Además de ser un ámbito de vinculación de los principales actores de la industria del libro (más de 30 países participaron en la edición 2022), las Jornadas brindan a los profesionales visitantes un servicio de logística gratuita nacional e internacional para que puedan despachar sus compras. También cuenta con programas de descuentos como la Cuponera de Beneficios y el Programa Librería Amiga con el cual las librerías de todo el mundo y los bibliotecarios pueden acceder a un descuento de hasta el 50% en sus compras durante las Jornadas Profesionales. Este beneficio se realiza exclusivamente en los stands adheridos, que se reconocen con un cartel identificador.
Otros de los beneficios es el Programa de Apoyo a los Compradores y la posibilidad de participar, previa selección, en Nuevo Barrio, un espacio dentro de la Feria en donde cada año 12 editoriales son seleccionadas para participar por primera vez en los stands de manera gratuita, entre otros.
La Fundación El Libro premia los mejores profesionales
Todos los años, la Fundación premia, en el marco de las Jornadas a profesionales que se destacan por su trabajo y compromiso con el mundo de los libros. En esta nueva edición los galardonados son:
- Premio Editores del Año: Luciana Kirschenbaum y Manuel Rud – Limonero.
- Premio “Tito Lafalce” al Viajante del Año: Gonzalo Oscar Navarro.
- Premio “Elvio Vitali” a la Librera del Año: Gabriela Pintos – Saber Libros – San Francisco – Córdoba.
- Premio Amigo Visitante Extranjero: Vidal Márquez Flores – Librería Yachaywasi – La Paz – Bolivia.
“El balance del inicio de las Jornadas fue altamente positivo en cuanto a la cantidad de visitantes registrados, la asistencia a las distintas propuestas de formación y capacitación profesional y por el volumen de despachos nacionales e internacionales que se concretaron desde los servicios gratuitos de logística nacional e internacional” destaca Jorge Gutiérrez Brianza, Director Comercial y de Operaciones de la Fundación El Libro.
Profesionales destacados de la industria del libro internacional participaron de las Jornadas, entre ellos Marifé Boix García, de Frankfurter Buchmesse, Alemania; Arantxa Mellado Bataller, de LiberExpress, España; Paco Goyanes, de Librerías Cálamo, España; Philippe Hunziker, de Librería Sophos, Guatemala y a Carlo Carrenho, de Brasil / Suecia, quien un consultor editorial con casi 30 años de experiencia afincado en Suecia y Director de Desarrollo de Negocio Internacional del agregado digital italiano StreetLib.
Para mayor información las y los invitamos a visitar nuestra Web.
Cordialmente,
Fundación El Libro