Dos maestros del periodismo en la Feria

Se trata de Osvaldo Quiroga y Horacio Embón, dos figuras destacadas de la cultura y el periodismo, quienes realizarán durante la 47ª Edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires dos ciclos de entrevistas: “Imagen de Feria” y “Mano a Mano con Embón”.

Buenos Aires, 3 de mayo: Por primera vez en la historia, la Feria del Libro presentó dos ciclos de entrevistas a cargo de dos maestros del periodismo y de la cultura nacional: Osvaldo Quiroga y Horacio Embón.  Ambos conductores de los dos programas de la Feria del Libro: «Imagen de Feria» y «Mano a Mano con Embón», ciclos realizados íntegramente desde el predio de La Rural de Palermo que serán difundido por el Canal de Youtube de la Feria del Libro

“Imagen de Feria está de vuelta este año y, en esta oportunidad, nos toca celebrar la democracia y reflexionar sobre su significado. Democracia implica poder caminar por la calle en paz, poder hablar, poder debatir, poder leer lo que se te da la gana, porque es a través de los libros que observamos la realidad y pensamos el mundo contemporáneo… y justamente es de libros, autores y vivencias sobre lo tratamos en este programa que quiero tanto y que se hace en el corazón del evento cultural de hispanoamérica más importante”.  Remarca Osvaldo Quiroga.

Imagen de Feria
Un programa periodístico cultural conducido por Osvaldo Quiroga que forma parte de la oferta cultural de la Feria del Libro desde hace años. En cada edición escritores, periodistas y artistas contemporáneos dialogan con Quiroga sobre sus trayectoria, novedades y libros.

Durante los primeros días de la Feria participaron del ciclo de entrevistas Claudia Piñeyro, Alejandra Costamagna, Annick Louis, Alejandro Vaccaro,  Elsa Drucarof, Patricia Kolesnicov, Gabriela Larralde, David Aniñir Guilitraro y Ezequiel Martínez.


Compartimos el cronograma de las próximas entrevistas a escritores/as.

Martes 2 de mayo
17 h – Amanda Laneley
17.20 h – Tomás Borovinsky
17.40 h – Verónica Abdala


Miércoles 3 de mayo
17 h – Miguel Gaya
17.20 h – Maria Rosa Lojo
17.40 h – Gabriela Cabezón Cámara


Jueves 4 de mayo
17 h – Martín kohan
17.20 h – Beta Suárez
17.40 h – Vicente Battista 


Sábado 6 de mayo

19.00 h – Carla Guelfenbein
19.15  h – Clau Ramirez
19.30 h – Mauricio Kartún
19.45 h – Bernardo Carvalho
20 h – Oscar Contardo

 

Martes 9 de mayo
17 h – Nona Fernandez
17.20 h – Esther Pineda G
17.40 h – Fernanda Melchor 


Miércoles 10 de mayo
17 h – Alejandro Horowitz
17.20 h – Dora Barrancos


Sábado 13 de mayo
20 h – Guillermo Martinez 

* Lugar de realización del ciclo: Pabellón 9, Hall Central.



Mano a mano con Embón
Es el ciclo de entrevistas conducido por Horacio Embón, pensado para poner en valor los 40 años de democracia. El mismo abarca desde la finalización de la última dictadura cívico-militar hasta la actualidad. A lo largo de sus relatos cada entrevistado develará una historia que contar.

 

Dice Horacio Embón sobre el ciclo:  “Mano a Mano, significa saber que nadie vivió en vano.  El que pregunta en su curiosidad infinita, va y viene  con imágenes y palabras los sueños del personaje . No hay entrevista sin contraplanos, la vida es tan generosa en emociones que  te llevan en el Reportaje a los lugares preciados y únicos que no se maquillan. Privilegios del Encuentro. Todos y Todas en el  juego de las palabras  caminan por  dimensiones increíbles y lo maravilloso es que te invitan a su lado para que sea inolvidable.Y sabes una cosa? No se va jamás, fundaste otra historia con una palabra que se entramó en otra y el Mano a Mano resultó para siempre”.


Los primeros invitados,  regalaron tres jornadas maravillosas, repletas de anécdotas y vivencias que hicieron la delicia del público presente, estos fueron Alejandro Vaccaro, Pacho O’Donnell  y Artemio López.

Viernes 5 de mayo
15 h –  Eduardo Longoni y Tute

Eduardo Longoni  es fotógrafo cuyas fotografías, sobre todo las referidas a la violenta dictadura militar Argentina, han sido expuestas en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, México, Venezuela, Cuba, EEUU, Francia, España, Italia, Noruega, Suecia, Dinamarca, Bélgica, Egipto, Japón y la ex Unión Soviética, siendo sus trabajos galardonados con premios en diversas partes del mundo.

Tute, referente del humor gráfico de la nueva generación.
Estudió diseño gráfico, humorismo y cine. Desde 1999 publica en el diario La Nación y una página en su revista dominical. En la contratapa del diario publica el cuadro Tutelandia. Es el creador de Batu, el personaje de la tira gráfica que ya tiene varios  libros y que saltó a la pantalla en micros televisivos. Sus dibujos también se publican en diarios del exterior (México, Colombia, Perú, Nicaragua, Ecuador, Honduras, Puerto Rico, Panamá y Estados Unidos). En cine realizó dos cortometrajes: El Ángel de Dorotea premiado en festivales de Argentina y España, y Abismos, premiada en Argentina y Chile.  Escribe canciones y editó junto al cantor Hernán Lucero el CD Tangos Nuevos.


Sábado 6 de mayo
15 h – Miguel Rep
Dibujante, caricaturista, historietista y humorista gráfico. Publica en diarios y revistas, viaja haciendo murales y hace radio. Ilustró El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha (Planeta, 2018) y La Divina Comedia. Es autor de los libros Y Rep hizo los Barrios (Planeta, 2014), Bellas Artes (Planeta, 2014), Postales (Planeta, 1993) y 200 años de Peronismo (Planeta, 2010), entre otros.


Domingo 7 de mayo

15 h – Raul Timerman
Analista político y director del grupo Opinión Pública. De dónde venimos, y a dónde vamos, pasado presente y futuro de nuestra democracia.


Sábado 13 de mayo
15 h – Alejandro Horowicz
Ensayista, doctor en Ciencias Sociales UBA, autor de Los cuatro peronismos, Las dictaduras argentinas, y El huracán rojo, entre otros textos. Docente universitario.


Domingo 14 de mayo
15 h – Martín Balza
Ex Jefe del Ejército Argentino, Veterano de la Guerra de Malvinas y ex Embajador en Colombia y Costa Rica.

 Lugar de realización del ciclo: Pabellón 9, Hall Central.

 

 

Cordialmente,
Fundación El Libro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *