Fin de semana largo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Charlas magistrales por los 100 años de “Fervor en Buenos Aires” la ópera prima de Borges,  XVI° Festival Internacional de Poesía, presentaciones de libros, charlas, espectáculos teatrales y de narración infantil, firma de autores y la tan esperada celebración de la Noche de la Feria son solo algunas de las propuestas para disfrutar en los próximos días.

 


Buenos Aires, 28 de abril :
Con la Región Metropolitana de Santiago de Chile como Ciudad Invitada de Honor en esta edición, abrió sus puertas el evento cultural más esperado y, en el año de los 40 años de democracia, propone este fin de semana una variada oferta de actividades culturales para todas las edades.

 

XVI Festival Internacional de Poesía Buenos Aires

El mismo comienza hoy, viernes 28 de abril, hasta el domingo 30 y reunirá a 33 autores, entre escritores de Argentina y de todas partes del mundo, que se presentarán para brindar recitales, difundir sus creaciones y debatir sobre la actualidad del género.

El festival es coordinado por la poeta Gabriela Franco y que contará con la participación de la poeta uruguaya Ida Vitale
Descargar programa


Ciclo “Cien años de Fervor de Buenos Aires”

El 29 de abril, el 3 de mayo y el 13 de mayo se llevarán adelante charlas magistrales para celebrar la obra del joven Borges, con la participación de Annick Louis, Valerie Miles, Juan Cruz Ruiz, Razu Alauddin, María Rosa Lojo, Patricia Kolesnicov, Verónica Abdala y Alejandro Vaccaro, quién además de ser el presidente de La Fundación El Libro coordina el ciclo.
Descargar programa

  

La noche de la Feria

El sábado 29 de abril, a partir de las 20 hs, y esta la medianoche, se realizará una nueva edición de la Noche de la Feria con ingreso libre y gratuito a partir de las 20h.


Santiago canta a Buenos Aires

Esa misma noche, como Ciudad Invitada de Honor en la Feria Internacional del Libro 2023, la ciudad de Santiago realizará en la Sala José Hernández (Pabellón Rojo) un Concierto Binacional con la participación de destacados músicos chilenos y argentinos como representación de la amistad y unión de estas dos ciudades hermanas.

Se presentarán Javiera Parra, Camila Moreno, Nano Stern, Benjamin Walker, León Gieco, Sandra Mihanovich, Hilda Lizarazu, Paula Maffía y Juan Carlos Baglietto. Conduce Lito Vitale.

La actividad es organizada por La Embajada de Chile en Argentina, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Subsecretaría de las Culturas y de las Artes, el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, la Fundación Imágen de Chile y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.


Visitas internacionales

Algunos de las y los escritores y personalidades de la cultura más importantes del mundo que estarán presentes este fin de semana: los españoles Santiago Posteguillo y Blanca Llum Vidal, la poeta uruguaya Ida Vitale y el chileno Alejandro Aravena. También los argentinos residentes en el exterior Hernán Díaz y Annick Louis; Razu Alauddin traductor de Borges al bengalí; el italiano Gianrico Carofiglio, entre otros.

Más personalidades destacadas nos acompañarán en las próximas jornadas de la Feria.


PARA AGENDAR 

Sábado 29 de abril
A las 17.30 h, el escritor Walter Riso D. presentará su libro “De tanto amarte me olvidé de mí”.

A las 18 h el poeta Raúl Zurita leerá Canto a su amor desaparecido, publicado en 1985 y ganador del Premio Reina Sofía. Un texto que es una denuncia, un grito, una resistencia a las dictaduras militares que sufrió América Latina entre 1970 y 1980. En esta lectura personal, el autor Zurita vuelve a recordar la historia de un continente latinoamericano marcada por la violencia, la opresión y la desigualdad.

A las 19 h la escritora Claudia Ramirez presenta el libro “Conociéndome” del artista plástico Arnaldo Molinari.

En el mismo horario, a las 19 h, se realizará la presentación de la autora británica Alexandra Christo y su libro “La Princesa de las Almas”.

 

Domingo 30 de abril, 

A las 17:30, se realizará “La ciudad que inspira” En este panel, la propuesta es que tres escritores compartan cómo la ciudad puede ser protagonista y hablar en primera persona, ya sea en verso o prosa. Participan Daniela Catrileo, David Añiñir y Walter Lezcano.


Lunes 1º de mayo, 

Día de/la y el trabajador/a, la Feria del Libro abrirá sus puertas al público a partir de las 13h.

Ese día, a las 15:30 h se presenta la escritora alemana Antje Rávik Strubel, ganadora del Premio Alemán del Libro 2021 por su novela Mujer azul, es una de las invitadas internacionales de la 47 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con el apoyo del Goethe-Institut y de la Feria Internacional del Libro de Fráncfort.


A las 19 h, José Luis Rodríguez Zapatero presenta su libro «No voy a traicionar a Borges»

A las 20.30 h, Natalia Lafourcade presenta su libro «De Todas las Flores» en la Sala Victoria Ocampo, Pabellón Blanco.

 


Firma de autoras y autores

Por segundo año consecutivo la Feria contará con un Firmódromo para que aquellos autores que convocan largas filas de lectores en las firmas de libros, lo hagan con mayor espacio y comodidad. Conocé y agendá las próximas firmas de autores desde AQUI


Las y los invitamos a conocer las más de mil actividades y actos culturales que se realizarán a lo largo de los 19 días de la 47 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires desde AQUÍ

 

INFORMACIÓN CLAVE DE LA FERIA

Días y horarios
Lunes a viernes de 14 h a 22 h

Sábados, domingos y lunes 1.º de mayo, de 13 h a 22 h.


Sábado 29 de abril. Por celebrarse la Noche de la Feria el horario será de 13 h hasta la medianoche. Entradas, promociones y descuentos. A partir de las 20h el ingreso es gratuito.

 

Ingresos gratuitos
Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
– Todos los días para docentes. Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
– Todos los días presentando PASE CULTURAL.
– Lunes a viernes (excepto 1° de mayo) para estudiantes, jubilados y pensionados.

En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.

– Jueves 4 de mayo, Día del Banco Nación, para los socios del Banco según modalidad que informe el BNA a sus clientes.



Valores de la entrada

Lunes a jueves (excepto 1° de mayo): $800.-

Viernes, sábados, domingos y feriado: $1200.-

Pase tres visitas: $1800.- Exclusivo venta online. El pase es personal e intransferible, permite una única visita por día a la Feria. 


Las entradas podrán adquirirse AQUÍ o en las boleterías de la Feria.


Beneficios con la compra de la entrada

Cada visitante que compre una entrada (para cualquier día) o pase (para tres visitas) recibirá un chequelibro de $1.200 para usar en las librerías adheridas una vez que finalice la Feria.

Cada entrada, además, estará acompañada por vales de descuento que podrán utilizarse para la compra de libros en los stands. Las entradas de $800 tendrán 4 vales de $200.-

Las entradas de $1200 y los pases tendrán 6 vales de $200. Cada vale de $200 podrá usarse para cubrir hasta el 10% del pago en compras de $2000 o superiores.


Los vales son acumulativos, por ejemplo: para la compra de un libro de $4.000.- puede descontar $400 en dos vales.


Cordialmente,

Fundación El Libro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *