Hoy es la noche más esperada de la Feria Internacional del Libro

Regresa con más cultura que nunca y con entrada gratuita a partir de las 20h para democratizar el acceso al público de todas las edades. Será hoy 27 de abril y estará abierta hasta la medianoche. La Feria contará con un amplio abanico de propuestas para toda la familia y una nueva edición del Festival Internacional de Poesía. En este marco, Lisboa, Ciudad Invitada de Honor, presentará un espectáculo musical de la Lisbon Poetry Orchestra. La noche incluirá un acto de desagravio a los emblemáticos programas televisivos “Los 7 locos” y “Otra trama”.

Buenos Aires, 27 de abril: Como cada año, celebramos la Noche de la Feria con una agenda destacada que incluye una nueva edición del Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires, música en vivo, espectáculos teatrales, firma de autores, presentaciones de libros y la celebración de Lisboa como Ciudad Invitada de Honor de Feria. El ingreso al predio de La Rural, será libre y gratuito para todo el público a partir de las 20h. 

Compartimos algunas de las actividades destacadas de la noche

Lisboa celebra a Buenos Aires
Una gran comitiva de escritores, ilustradores y músicos hará brillar a Lisboa como Ciudad Invitada de Honor. De hecho, en el túnel de ingreso a la Feria, se podrá ver la muestra “Alameda” que propone un pasaje a la riqueza y diversidad de la ilustración portuguesa. Y hasta una réplica del mítico tranvía 28 (que recorre los centros turísticos más importantes de Lisboa) se estacionará en un espacio abierto cerca del túnel, para hacer un recorrido virtual.

En esta oportunidad, y a partir de las 21h, la Ciudad Invitada de Honor presenta a “La Lisbon Poetry Orchestra”,  un colectivo multidisciplinario formado por músicos que invitan a otros artistas a celebrar e interpretar la poesía, en un viaje verdaderamente único de descubrimiento y reinvención de la palabra hablada. Sala José Hernandez, Pabellón Rojo.

XVI Festival Internacional de Poesía Buenos Aires
El sábado, a partir de las 20.30h, se realizará la primera mesa de lectura del Festival Poesía, en donde participarán Mario Varela, Ignacio Di Tullio, Jessica Sequeira (Estados Unidos) y Mariella Nigro (Uruguay). Sala Victoria Ocampo, Pabellón Blanco.

20:30 – Acto de desagravio a «Los 7 locos» y «Otra trama».
Participan: Alejandro Vaccaro, Cristina Mucci y Osvaldo Quiroga
Organiza: Fundación El Libro
En el espacio donde se encontraba el Stand de TV Pública, ingreso al Pabellón Verde.

Blender en la 48ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
En alianza con El Mamut, Ritual de Poesía, Parrilla y Perreo, Blender desembarca en La Noche de la Feria con un evento al aire libre para compartir entrevistas a grandes escritores, lecturas en vivo, poesía, música y baile.
19 hs. Gonzalo Heredia leerá en vivo para el público.
20 hs. Panel de Blender+Mamut, en el que, con la conducción de Marcos Aramburu y Elisa Sanchez charlarán Dolores Reyes, Camila Fabbri, y Martín Kohan.
21 hs. Con la conducción de Federico Simonetti y Juanita Groisman llegará al escenario Hernán Casciari con una lectura para el público y charla con los conductores.
22hs. Guille Aquino conversará con Luciano Lamberti, Selva Almada, Seba De Caro y Carla Quevedo.
El cierre, de 22:45 a 00, será con música y un certamen de perreo.

VER PROGRAMA COMPLETO

Otras actividades para agendar y descubrir la diversidad de la Feria

20:30 – Gustavo Cerati, una fuerza cultural.
Participan: Maitena Aboitiz, Richard Coleman, Adrian Taverna y Sergio Marchi
Organiza: Fundación El Libro
Sala: Carlos Gorostiza, Pabellón Amarillo

20.30 – Tiempos de crisis y oportunidades en la educación. Aportes desde el folklore.
Organiza: Academia Nacional del Folklore
Sala: Horacio González – Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad
Pabellón: Pabellón Ocre

20:30 – El fenómeno de la lectura en TikTok: Descubre las herramientas de TikTok para potenciar tu contenido de más de un minuto y conoce sobre la comunidad de #BookTok.

Participan: Erika Muñoz, Alianzas Estratégicas TikTok Latam. Judith Gómez, Líder de Creadores de Contenido TikTok Latam, Victoria Resco, creadora de contenido y Alejandra Solares, creadora de contenido.
Organiza: TikTok Latinoamérica
Sala: Rodolfo Walsh
Pabellón: Amarillo

21:00 – Reading is FUN… damental!. Las drag queens de House of Tropikalia se apoderan de OP con una perfo literaria-musical. Porque, como bien nos enseñó RuPaul, «leer es fundamental».

Participa: House of Tropikalia
Presenta: Nicolás Colfer
Organiza: Fundación El Libro
Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura
Pabellón: Pabellón Ocre

Muestra fotográfica en homenaje a Adolfo Bioy Casares
A 110 años de su nacimiento, el 15 de septiembre de 1914, y al conmemorarse 25 de su fallecimiento, el 8 de marzo de 1999, se exhibirá en el Pabellón Ocre la muestra “El lado de la luz: Bioy fotógrafo”, curada por Daniel Martino..

Conocé la agenda de firmas de escritores que participarán de la 48 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires desde ACÁ

Información importante de la Feria

INFORMACIÓN CLAVE

  • La 48° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realizará del jueves 25 de abril al lunes 13 de mayo de 2024 en el Predio Ferial La Rural.
  • Días y horarios
    Lunes a viernes de 14:00 a 22:00.
    Sábados, domingos y miércoles 1.º de mayo de 13:00 a 22:00.
  • Entradas, promociones y descuentos

Valor de la entrada: Lunes a jueves (excepto miércoles 1° de mayo): $3.500 (tres mil quinientos pesos) Viernes, sábados, domingos y feriados: $5.000 (cinco mil pesos) Pase tres visitas: $7.500 (siete mil quinientos pesos). Exclusivo venta online. El pase es personal e intransferible, permite una única visita por día a la Feria.

Las entradas pueden adquirirse en esta web o en las boleterías de la Feria.

Beneficios con la compra de la entrada
Cada visitante que compre una entrada (para cualquier día) o pase (para tres visitas) recibirá un chequelibro de $4.000 para usar en las librerías adheridas una vez que finalice la Feria. Cada entrada, además, estará acompañada por vales de descuento que podrán utilizarse para la compra de libros en los stands de la Feria.
Las entradas de $3.500.- tendrán 3 vales de $1.000 y un vale de $500.
Las entradas de $ 5.000 tendrán 5 vales de $1.000.
Cada vale de $500 ó $1.000 podrá usarse para cubrir hasta el 10% del pago en compras de $10.000 o superiores. Los vales son acumulativos, por ejemplo: para la compra de un libro de $20.000.- puede descontar $2.000 en dos vales de $1.000.

IMPORTANTE: Si la compra de la entrada se realiza online, el chequelibro y los vales de descuento se retiran presencialmente en la Feria, presentando la entrada adquirida online en los mostradores del Hall Central (Pabellón 9) o Pabellón Azul.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *