Se celebra hoy, sábado 29 de abril, con entrada gratuita desde las 20 hs hasta la medianoche. A las 21.30 h habrá un gran espectáculo a cargo de la ciudad invitada Santiago de Chile y muchas propuestas culturales y recreativas para toda la familia.
Buenos Aires, 29 de abril: esta noche se vuelve a celebrar la Noche de la Feria con una agenda destacada que incluye firmas de autores, espectáculos teatrales, presentaciones de libros y música en vivo. El ingreso al predio de La Rural de Palermo, será libre y gratuito a partir de las 20 hs.
Las actividades destacadas de esta noche son:
Santiago canta a Buenos Aires
Desde las 21.30 h, en la Sala José Hernández (Pabellón Rojo) como Ciudad Invitada de Honor en la Feria Internacional del Libro 2023, la Región Metropolitana de Santiago de Chile realizará un Concierto Binacional con la participación de destacados músicos chilenos y argentinos como representación de la amistad y unión de estas dos ciudades hermanas.
Se presentarán Javiera Parra, Camila Moreno, Nano Stern, Benjamin Walker, León Gieco, Sandra Mihanovich, Hilda Lizarazu, Paula Maffía y Juan Carlos Baglietto. Conduce Lito Vitale.
La actividad es organizada por La Embajada de Chile en Argentina, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Subsecretaría de las Culturas y de las Artes, el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, la Fundación Imágen de Chile y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
XVI Festival Internacional de Poesía Buenos Aires
Desde las 20:30 h, en la Sala Victoria Ocampo (Pabellón Blanco), se realizará la Lectura III del festival que, a lo largo de tres días, reunirá a 33 autores, entre escritores de Argentina y de todas partes del mundo, que se presentarán para brindar recitales, difundir sus creaciones y debatir sobre la actualidad del género.
El festival es coordinado por la poeta Gabriela Franco y esta noche participan de la Lectura III los poetas Alan La Veglia (Argentina), Marília Garcia (Brasil), Carlos J. Aldazábal (Argentina), Alejandra Correa (Uruguay/Argentina) y Elvira Hernández (Chile).
A las 21.30 h se llevará adelante la Lectura IV con los escritores Washington Atencio (Argentina), Robin Myers (EEUU/México), Mariano Peyrou (Argentina/España) y Carina Sedevich (Argentina).
VER PROGRAMA
Ciclo “Cien años de Fervor de Buenos Aires”
Se cumplen cien años del primer libro de Jorge Luis Borges y, para este aniversario, la Feria ha preparado un encuentro del que participan importantes figuras internacionales.
Hoy es la charla inaugural, a partir de las 19 h, en Sala Tulio Halperín Donghi (Pabellón Amarillo) “Los lectores inesperados de Borges: el caso bengalí”. Participan Razu Alauddin y Verónica Abdala.
Para completar esta celebración, la Feria organizó una muestra de fotografías, originales y manuscritos ubicadas en el Pabellón 9.
VER PROGRAMA
Otras actividades destacadas de la Noche de la Feria
Desde las 20.30 h se celebra el Día de la provincia de Tucumán en la Sala Alejandra Pizarnik (Pabellón Amarillo); También desde las 20.30 h se conmemora el Día de Uruguay en la Sala Adolfo Bioy Casares (Pabellón Blanco).
A las 22h se realizará el Ciclo de lectura Entre Vidas TV. Cinco escritores leerán fragmentos de sus libros. Participan: Alejandra Kamiya, Martín Sancia Kawamichi, Marcelo Rubio, Juan Guinot y Schoë Blintsjia. Sala Julio Cortázar, Pabellón Amarillo.
A las 22h el teatro estará presente con “Amorbo, obra improvisada” con Gonzalo Rodolico y Músico invitado. La función será en la Sala Rodolfo Walsh del Pabellón Amarillo-
Presentaciones y firmas de autores durante la Noche de la Feria
A las 20:30 h se llevará adelante la presentación del libro “Borges, vida y Literatura” del ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero en la Sala: Julio Cortázar, Pabellón Amarillo
También se realizarán firmas las siguientes autoras y autores: Santiago Posteguillo, Ludovica Squirru Dar, Alexandra Christo, Elsa Drucaroff, Fernando Angeleri, Oscar Horacio, Barrios Daniel Brailovsky, Matías Condito, Juan Cruz Cúne, María Di Próspero, Natalia Divirgilio, Eduardo Monte Jopia, Cristian Pavolini, Daniel Edgardo Petasne, Graciela Evangelina Rendón, Marita Rodríguez-Cazaux, Victor Raúl Scyzoryk, Fernando Gabriel Sica, Martín Sondon, Hector Daniel Soriano, Gabriel Sebastian Trichilo, Bernardo Veksler, Teresita Vignolles, Mónica Wengrowicz, Mónica Wengrowicz, Iván Zigarán, Agustina Curadelli, Ana Moglia, Andrés Barba, Santiago Castellanos, Nenette de la Peña, Viviana Ferrari, Greta Lapistoy, Sandra Machado, Diego Paseyro Carbone.
Para conocer los stands de las firmas y los horarios acceder AQUÍ
Una feria accesible para todas/os
Por segundo año consecutivo la Feria cuenta con un stand de Diversidad Funcional y Discapacidad que tiene como fin brindar nuevas medidas para posibilitar que cualquier persona, con o sin discapacidad, pueda disfrutar de la programación. El stand además de tener una programación cultural robusta cuenta con un aro magnético, información, colecciones de lectura fácil y actividades que abordan la discapacidad desde múltiples aristas.
Muestra fotográfica “40 años de democracia”
En el centro de la feria quienes asistan a la Feria podrán recorrer la muestra fotográfica coorganizada por Fundación El Libro y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), que recorre estas cuatro décadas de democracia.
La exhibición “40 fotos para 40 años” se plantea como un espacio para celebrar y reflexionar. La muestra es un testimonio veraz de la realidad que nos atraviesa y define.
Conocé toda la agenda de actividades de esta noche desde AQUÍ
INFORMACIÓN CLAVE DE LA FERIA
Días y horarios
Lunes a viernes de 14 h a 22 h.
Sábados, domingos y lunes 1.º de mayo, de 13 h a 22 h.
El 1ro. de Mayo la Feria estará abierta de 13 h a 22 h .
Ingresos gratuitos
– Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
– Todos los días para docentes. Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
– Todos los días presentando PASE CULTURAL.
– Lunes a viernes (excepto 1° de mayo) para estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.
-Jueves 4 de mayo, Día del Banco Nación, para los socios del Banco según modalidad que informe el BNA a sus clientes.
Valores de la entrada
Lunes a jueves (excepto 1° de mayo): $800.-
Viernes, sábados, domingos y feriado: $1200.-
Pase tres visitas: $1800.- Exclusivo venta online. El pase es personal e intransferible, permite una única visita por día a la Feria.
Las entradas podrán adquirirse AQUÍ o en las boleterías de la Feria.
Beneficios con la compra de la entrada
Cada visitante que compre una entrada (para cualquier día) o pase (para tres visitas) recibirá un chequelibro de $1.200 para usar en las librerías adheridas una vez que finalice la Feria.
Cada entrada, además, estará acompañada por vales de descuento que podrán utilizarse para la compra de libros en los stands. Las entradas de $800 tendrán 4 vales de $200.- .
Las entradas de $1200 y los pases tendrán 6 vales de $200. Cada vale de $200 podrá usarse para cubrir hasta el 10% del pago en compras de $2000 o superiores. Los vales son acumulativos, por ejemplo: para la compra de un libro de $4.000.- puede descontar $400 en dos vales.
Promociones y descuentos
- Banco Nación, sponsor principal de la Feria, realiza un 10% de descuento en la compra de entradas (mediante MODO BNA) y un 30% de descuento y 6 cuotas en los stands adheridos. Ver los detalles de la promoción AQUÍ.
- Socios de Club La Nación. 2×1 en la compra de entradas, exclusivo online.
- Socios de 365. 2×1 en la compra de entradas, exclusivo online.
Cordialmente,
Fundación El Libro