Las bibliotecas populares vuelven a la Feria del Libro de Buenos Aires

Los días 5, 6 y 7 de mayo se realizará la 18ª Edición del Programa Libro % y el Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares. Allí, con el apoyo de la CONABIP, las bibliotecas podrán adquirir material bibliográfico al 50 % de su precio. La Feria del Libro regalará a cada biblioteca $12.000 en chequelibros para canjear luego del 16 de mayo en librerías adheridas. Más de 200 editoriales participan de esta iniciativa.  



Buenos Aires, 3 de mayo: Como cada año las bibliotecas populares vuelven a la Feria  Internacional del Libro de Buenos Aires, sede cultural que albergará la 18° Edición del Programa Libro % y el Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares, un ámbito que nuclea a más de 2000 representantes de estas instituciones provenientes de todas las provincias.

La apertura se llevará a cabo el viernes 5 de mayo, a partir de las 10 h. El acto inaugural estará encabezado por María del Carmen Bianchi, presidenta de CONABIP, y por Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro. El cierre musical estará a cargo de Dolores Solá, Noelia Sinkunas (Piano) y Milagros Caliva (Bandoneón). En este marco Laura Devetach recibirá la distinción “Amiga de las Bibliotecas Populares ”.

A través del Programa Libro% las Bibliotecas Populares de todo el país reciben un subsidio que permite cubrir alojamiento, viáticos y el dinero para comprar los libros elegidos por sus lectores, con un 50% de descuento sobre el precio de venta al público.

Es una herramienta democrática y federal, llevada adelante por la CONABIP en conjunto con escritoras y escritores, editoriales, provincias y Bibliotecas Populares para seguir generando oportunidades de acceso a libros y lecturas.

La inversión que realiza el Estado nacional a través de la CONABIP es de $356.529.000 y alcanza a 983 Bibliotecas Populares. A partir de este Programa las bibliotecas podrán actualizar sus fondos bibliográficos para ofrecer nuevas lecturas en sus comunidades.

Este año son más de 200 las editoriales adheridas que ofrecerán sus catálogos en esta oportunidad. Además, el Correo Argentino realizará un descuento del 30% para los envíos nacionales.

Serán 3 días consecutivos, 5, 6 y 7 de mayo con la Feria del Libro abierta en horarios exclusivos para que las Bibliotecas se encuentren, adquieran libros, intercambien experiencias y compartan conocimientos y desafíos en conjunto con intelectuales y personalidades de la cultura.

 

 

Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares
El 5 y 6 de mayo, bajo el lema “Argentina Lee la Democracia, 40 años” el encuentro, que se realiza cada dos años, se propone dar visibilidad a las bibliotecas populares como actores insustituibles de la vida democrática, y generar reflexiones e intercambios acerca de los desafíos de los nuevos tiempos, las buenas prácticas de las bibliotecas en sus territorios y su capacidad organizativa para sostener la defensa de este movimiento cultural y social único en el mundo.

En este contexto se presentará una colección de historietas, de distribución gratuita destinada principalmente a las infancias y las adolescencias para debatir sobre la libertad, los derechos, las soberanías y las identidades; a través del humor, la poesía y la aventura.

La colección está conformada por 5 títulos cuyos autores son Jorge Repiso, Miguel REP; Félix Bruzzone, Max Aguirre, Paula Bombara, Lauri Fernández, Gabriela Saidon, Nacha Vollenweider, Luciano Saracino y Mora Sarquis.

 

Para acceder al programa completo ingresar AQUÍ

 

Cordialmente,
Fundación El Libro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *