Propuestas imperdibles para agendar en el segundo fin de semana de la Feria del Libro

Entrega del Premio de la Crítica al mejor libro, la nueva edición del ciclo Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica y la Maratón de Lectura, en homenaje a Gabriela Mistral.  Charlas, espectáculos teatrales, presentaciones de libros y firma de autores. Un recorrido por las actividades que podrás encontrar en los próximos días en el evento cultural más importante de habla hispana.

Buenos Aires, 5 de mayo: Se viene el segundo fin de semana de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y tenemos muchas propuestas para agendar.

 

LOS DESTACADOS DE LA FUNDACIÓN EL LIBRO

Diálogo de escritoras y escritores de Argentina.
5 de mayo – Últimas dos charlas
19 H –
  Parentescos biológicos. Inquietantes conexiones con el reino animal
20:30 H – La educación sentimental. Amor, sexo y diversidad
Coordina: Alejandra Rodríguez Ballester

Descargar programa


Premio de la Crítica
6 de mayo
20:30 H – Entrega del Premio de la Crítica a Hernán Ronsino por Una Música editado por Eterna Cadencia
Sala Adolfo Bioy Casares. Pabellón Blanco


Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica. Décima Edición.
Del 6 al 9 de mayo
autores de todo el continente se reúnen para compartir opiniones, debatir sobre problemas literarios comunes y, sobre todo, estimular la lectura mutua.
Coordina: Jorgelina Núñez

Descargar programa

 

Maratón de Lectura – Homenaje a Gabriela Mistral
Lunes 8 de mayo. Artistas de distintas disciplinas leen la obra de Gabriela Mistral.
Coordina: Gabriela Comte

Conocé a quienes leerán AQUÍ

 

OTRAS ACTIVIDADES DESTACADAS DEL FIN DE SEMANA

VIERNES 5 DE MAYO

14:30 H – Taller Historias Ilustradas: Narrativas visuales para explorar nuestra memoria colectiva y personal.
Participa: Francisca Yáñez
Organiza: Santiago de Chile – Ciudad Invitada
Sala: Zona Futuro
Pabellón: Pabellón Amarillo

17:00 H – Hernán habla con Pipo Lernoud sobre La poesía está en ser uno.
Participan: Hernán, Pipo Lernoud, Osvaldo Vigna
Presenta: Beatriz Viterbo
Organiza: Fundación el Libro
Sala: Zona Futuro
Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30 H – ¿Dónde empieza la ficción?: La frontera entre la ficción y la no ficción se difumina en busca del relato perfecto y de estéticas vinculadas a historias reales.
Participan: Lola Larra, Alberto Fuguet, Pablo Simonetti.
Presenta: Diego Erlan
Organiza: Santiago de Chile – Ciudad Invitada
Sala: Ernesto Sábato
Pabellón: Azul

19:00  H – Metapensar. Los mejores Editoriales de Víctor Hugo en la 750.
Participa: Víctor Hugo Morales
Organiza: Grupo Octubre
Sala: Carlos Gorostiza
Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00  H – 40 & 50: Este año se conmemoran los 40 años de democracia en Argentina y los 50 años del Golpe Militar en Chile, por lo que la invitación en este diálogo es a pensar los caminos recorridos por los dos países durante estas décadas.
Participa: Carlos Peña y Beatriz Sarlo
Presenta: Hinde Pomeraniec
Organiza: Santiago de Chile – Ciudad Invitada
Sala: Rodolfo Walsh
Pabellón: Pabellón Amarillo

20:30 H – Ciclo “Shakespeare y nosotros” sobre Shakespeare y dramaturgia en el siglo XXI.
Participa: Mauricio Kartún y Flavia Pittella
Organiza: Fundación Romeo
Sala: Adolfo Bioy Casares
Pabellón: Pabellón Blanco

20:30 H – Presentación de “Escenas de un pensamiento incómodo” de Rita Segato
Participa: Rita Segato
Presenta: Rita Segato
Organiza: Editorial Prometeo
Sala: Julio Cortázar
Pabellón: Pabellón Amarillo

 

SÁBADO 6 DE MAYO

14:30 H- Presentación del libro Decididas, de María Florencia Freijo
Participa: María Florencia Freijo
Organiza: Grupo Planeta
Sala: José Hernández
Pabellón: Pabellón Rojo

14:30 H Narrando en las redes: ¿Soñaste alguna vez en ser escritor? Con esta actividad; a partir de una frase aleatoria podrás crear, hasta lo imaginable.
Organiza: Fundación El Libro / El Obrador
Sala: Espacio Digital
Pabellón: Pabellón Amarillo

15:00  H – Desde hoy: El Eternauta, por Un Faulduo.
Participan: Ezequiel García, Nicolas Moguilevsky, Nicolás Daniluk, Nicolas Zukerfeld, Mariano Buscaglia.
Presenta: Tren en Movimiento
Organiza: Fundación el Libro
Sala: Zona Futuro
Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00 H – Diálogo sobre Literatura juvenil
Participan: Ponja Goya,Marcela Citterio,Male Hehn,Chiara Citterio
Presenta: María Emilia López Y Laura Varsky
Organiza: The Orlando Books
Sala: Ernesto Sábato
Pabellón: Pabellón Azul

16:00  H – “Los derechos LGTB+ bajo amenaza por el avance de la ultraderecha”.
Participa: Alejandro Modarelli; Emma Theumer; Tomás Máscolo; Mabel Bellucci.
Presenta: Mario Iribarren
Organiza: Editorial Final Abierto
Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura
Pabellón: Pabellón Ocre

17:00  H – FANTASY: DEL LIBRO A LA PANTALLA: Juego de tronos, The Sandman, Cazadores de sombras
Participan: Victoria Bayona, Dewars Bracho, Josi Argañaráz y Mati Racedo.
Presenta: Cris Alemany
Organiza: Fundación El Libro
Sala: Zona Futuro
Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30 H – Presentación del libro Los Güemes, de Felipe Pigna
Participa: Felipe Pigna
Presenta: Elsa Drucaroff
Organiza: Grupo Planeta
Sala: José Hernández
Pabellón: Pabellón Rojo

18:00  H – De la escritura digital al sueño en papel.
Participan: Ann Rodd, Naiara Philpotts, Ludmila Ramis, Agustina Ríos
Presenta: Penguin Random House
Organiza: Fundación el Libro
Sala: Zona Futuro
Pabellón: Pabellón Amarillo

18:00 H – “Poesía sudversiva”.
Participa: Inés Estévez; Esther Pineda G.; Thelma Fardin; Marianela Saavedra; Natalia Bericat
Organiza: Editorial Sudestada
Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura
Pabellón: Pabellón Ocre

19:00 H – Presentación de «Revolución»
Participa: Arturo Pérez-Reverte
Presenta: Jorge Fernández Díaz
Organiza: Penguin Random House
Sala: José Hernández
Pabellón: Pabellón Rojo

19:00 H – Charla magistral. Una ciudad no solo se construye, se escribe (y se filma): recuerdos de Santiago, mi ciudad adoptiva.
Participa: Alberto Fuguet
Presenta: Malena Rey
Organiza: Santiago de Chile – Ciudad Invitada
Sala: Ernesto Sábato
Pabellón: Pabellón Azul

19:00 H – Presentación de «Miseria»
Participa: Dolores Reyes
Organiza: Penguin Random House
Sala: Julio Cortázar
Pabellón: Pabellón Amarillo

19:00 H – Presentación del libro «Hijos de la fábula», de Fernando Aramburu
Participa: Fernando Aramburu
Presenta: Hinde Pomeraniec
Organiza: Centro Cultural de España Buenos Aires (CCEBA) y Tusquets Editores
Sala: Victoria Ocampo
Pabellón: Pabellón Blanco


DOMINGO 7 DE MAYO


13:30 H – Un Elefante y sus amigos llegan a La Feria.
Javier Rovella, dibujante y docente, creador de «Dante El Elefante» enseñará a dibujar éste y otros personajes mientras interactúa con el público. De 2 a 12 años.
Participa: Pablo Henríquez
Organiza: Ediciones De La Flor
Sala: Taller – Zona Infantil
Pabellón: Pabellón Amarillo

14:30 H – La literatura NO me representa: diversidad, disidencias y divergencias
Participan: Agus Cabaleiro, Carolina Unrein, Sol Reviws, Paola Bertiz Broll
Presentan: Agustina Barboza, Naiara Fraga
Organiza: Fundación El Libro
Sala: Adolfo Bioy Casares
Pabellón: Pabellón Blanco

14:30 H – Presentación del libro Esteban Bullrich, guerrero del silencio, de Pablo Sirvén
Participa: Pablo Sirvén
Presenta: Daniel López Rosetti
Organiza: Grupo Planeta
Sala: Alejandra Pizarnik
Pabellón: Pabellón Amarillo

14:30 H – Palabra viva. Homenaje a escritoras y escritores desaparecidos y performance: Historias inconclusas
Participan: Graciela Aráoz. Raúl Brasca, Ricardo Rojas Ayrala, Adriana Gaspar y Gabs Martínez
Presenta: Luis Raúl Calvo
Organiza: Sociedad de Escritores y Escritoras de la Argentina
Sala: Alfonsina Storni
Pabellón: Pabellón Blanco

15:00 H – AUTORES DE UNIVERSOS MÁGICOS Y DE SCI-FI: Sanderson, Tolkien, Gaiman, Herbert
Participan: Agus Grimm Pitch, Manu Endlessbooks, Micaela Capellotti y Sol Di Giorno.
Presenta: Cris Alemany
Organiza: Fundación El Libro
Sala: Zona Futuro
Pabellón: Pabellón Amarillo

16:00  H – Presentación de la nueva edición de «Los silencios y las voces en América Latina», de Alcira Argumedo
Participan: Juan Pablo Olsson (encargado de la actualización), Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas y Cachorro Godoy (todos los invitados a confirmar)
Organiza: Colihue
Sala: Tulio Halperín Donghi
Pabellón: Pabellón Amarillo

17:30 H – Reconexión espiritual – Mi vida, mi método
Participa: Reina Reech
Presenta: Eduardo R. Callaey
Organiza: Editorial Kier
Sala: Victoria Ocampo
Pabellón: Pabellón Blanco

19:00 H – Futuröck en Zona Futuro: Escribir a favor y en contra del género. Lecturas interactivas.
Participan: Oliverio Coelho, Jimena Néspolo y Roberto Chuit
Presenta: Futurock
Organiza: Fundación el Libro
Sala: Zona Futuro
Pabellón: Pabellón Amarillo

20:00 – “Homenaje a Manuel Puig, a 50 años de la edición de The Buenos Aires Affair”.
Participa: Martín Villagarcía; Lea Haffner; Juan Pablo Canala.
Organiza: Fundación El Libro
Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura
Pabellón: Pabellón Ocre

20:30 – Rita Segato presenta la Colección del Pensamiento del Brasil en español con la presencia de Vladimir Safatle
Participan: Rita Segato, Vladimir Safatle
Presenta: Rita Segato
Organiza: Editorial Prometeo
Sala: Horacio González – Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad
Pabellón: Pabellón Ocre


Firma de autoras y autores
Por segundo año consecutivo la Feria contará con un Firmódromo para que aquellos autores que convocan largas filas de lectores en las firmas de libros, lo hagan con mayor espacio y comodidad. Conocé y agendá las próximas firmas de autores desde AQUI

Las y los invitamos a conocer las más de mil actividades y actos culturales que se realizarán a lo largo de los 19 días de la 47 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires desde AQUÍ

 

INFORMACIÓN CLAVE DE LA FERIA
Días y horarios
Lunes a viernes de 14:00 a 22:00.
Sábados, domingos de 13:00 a 22:00.

Ingresos gratuitos
Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
– Todos los días para docentes. Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
– Todos los días presentando PASE CULTURAL.
– Lunes a viernes para estudiantes, jubilados y pensionados.

En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.


Valores de la entrada
Lunes a jueves: $800.-
Viernes, sábados, domingos y feriado: $1200.-
Pase tres visitas: $1800.- Exclusivo venta online. El pase es personal e intransferible, permite una única visita por día a la Feria.

Las entradas podrán adquirirse AQUÍ o en las boleterías de la Feria.

Beneficios con la compra de la entrada
Cada visitante que compre una entrada (para cualquier día) o pase (para tres visitas) recibirá un chequelibro de $1.200 para usar en las librerías adheridas una vez que finalice la Feria.
Cada entrada, además, estará acompañada por vales de descuento que podrán utilizarse para la compra de libros en los stands. Las entradas de $800 tendrán 4 vales de $200.
-Las entradas de $1200 y los pases tendrán 6 vales de $200. Cada vale de $200 podrá usarse para cubrir hasta el 10% del pago en compras de $2000 o superiores.
Los vales son acumulativos, por ejemplo: para la compra de un libro de $4.000.- puede descontar $400 en dos vales.


Beneficios con Banco Nación
Entradas: Hasta un 10% de Descuento pagando exclusivamente BNA + MODO
Feria del Libro: 30% de Descuento y hasta 6 cuotas sin interés hasta el 15/5. Más información AQUÍ

Cordialmente,
Fundación El Libro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *