Presentaciones internacionales como las de Irene Vallejo, Pepe Mujica, Jaime Bayly y Joana Marcús, ciclo de charlas “40 años de vertiginosos de democracia”, última jornada de “Cien años de Fervor de Buenos Aires”, 7mo Encuentro Internacional de Bookfluencers, charlas, teatro, poesía, presentaciones de libros, firma de autores y escritores internacionales son algunas de las propuestas para disfrutar durante los últimos días del evento cultural más importante de la región. Además, el sábado se conocerá cuál será la próxima Ciudad Invitada de honor de la Feria 2024.
Buenos Aires, 11 de mayo: El próximo lunes 15 de mayo concluye la 47º Edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, pero aún queda por delante un fin de semana con una poderosa agenda de actividades para todos los públicos lectores.
ESTAS SON LAS ACTIVIDADES DESTACADAS DE LA FUNDACIÓN EL LIBRO
“40 años de vertiginosos. El valor de la democracia y qué hacemos con ella”
Del 10 al 13 de mayo, en la sala Alfonsina Storni. Un encuentro para reflexionar sobre los cuarenta años transcurridos desde la recuperación de la democracia, en un diálogo plural de diferentes disciplinas, visiones y generaciones.
En el marco de este ciclo, se realizará el domingo 14 en la sala Julio Cortazar a las 17:30 un diálogo entre Leandro Santoro y Jorge Macri, bajo la consigna “Los desafíos políticos a 40 años de la democracia”.
7º Encuentro Internacional de Bookfluencers
El próximo viernes 12 de mayo, a partir de las 18 H, en la Sala José Hernández, Pabellón Rojo. Bajo este nombre incorporamos nuevas tendencias en redes surgidas en estos dos últimos años.
“Cien años de Fervor de Buenos Aires”
El sábado 13 de mayo, a las 20.30 H, se llevará a cabo la mesa de cierre “El primer Borges: dos miradas a la distancia”, el ciclo de charlas que reunió a figuras destacadas de la cultura nacional e internacional para celebrar la obra del joven Borges. Participan en esta ocasión Valerie Miles y Juan Cruz Ruiz. Sala Tulio Halperín Donghi, Pabellón Amarillo.
Movida Juvenil
El sábado 13 de mayo a las 19 H, se realiza la charla de cierre de la Movida Juvenil “Un viaje de ida y vuelta: cómics, mangas, libros y sus adaptaciones” . Participan: Lucas Baini, Meli Zeta, Lawrence Schimmel, Nico Marcelli y Mariela Fernández. Modera: Magnus Mefisto. Coordina: Majo Ferrari. Sala Victoria Ocampo, Pabellón Blanco.
El sábado 13 de mayo también se conocerá cuál será la próxima Ciudad Invitada de la Feria del Libro de Buenos Aires para el 2024.
OTRAS ACTIVIDADES DESTACADAS DEL FIN DE SEMANA
VIERNES 12 DE MAYO
14:30 H – Había Una Vez, ¿Cómo sigue después? Cuentos, poemas y canciones para niñas/os. Por Verdevioleta Cuentos. De 2 a 9 años.
Participan: Silvina Mennuti y Laura Finguer. Organiza: Fundación El Libro.
Zona Infantil. Pabellón Amarillo.
15:00 H – Quelonios, antología de literatura infantil y juvenil argentina. (De 5 a 12 años).
Organiza: Biblioteca Nacional
Sala: Carlos Gorostiza. Pabellón: Pabellón Amarillo
17:00 H – Presentación del libro “Proporción Aura” de Aura Poesiavisual
Participan: Autores de la antología. Presenta: ArSet Ediciones. Organiza: Fundación El Libro.
Zona Futuro. Pabellón Amarillo.
18:00 H – Presentación de la novela Degeneración de Max Pinedo (Perú).
Participan: Max Pinedo, Paula Brecciaroli y Marcos Almada. Presenta: Colmena.
Organiza: Fundación El Libro.
Zona Futuro. Pabellón Amarillo
18:00 H – Con la colección BURUNDI, del reconocido Pablo Bernasconi, como disparador se trabaja sobre los conceptos de la diversidad, la inclusión y la no discriminación. Participan Florencia Carrizo y María Susana Barros. Presenta: Catapulta. Organiza: Fundación El Libro
Zona Explora. Pabellón: Pabellón Amarillo.
18:00 H – “Imágenes de un activismo gay cinematográfico”.
Participan: Mosquito Sancineto; Vicky Izquierdo; Ian Breppe; Anita Ro; Malena Magnasco; invitades especiales. Presenta: Gabriel Rugiero. Organiza: UNA
Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura. Pabellón Ocre.
18:30 H – La accesibilidad, un puente para crear democracia.
Participan: Laura Alcaide, Verónica Fradkin, Miriam Vallejos, Fernando Pagot. Presenta: Eugenia Caram. Organiza: Editora Nacional Braille y Libro Parlante.
Sala: Horacio González – Espacio de Diversidad Funcional y Discapacidad. Pabellón Ocre.
19:00 H – Un peronismo para el siglo XXI
Participan: Matías Kulfas y Ernesto Tenembaum. Organiza: Siglo XXI Editores.
Sala: Adolfo Bioy Casares. Pabellón Blanco.
19:00 H – Irene Vallejo presenta su novela “El silbido del arquero” (Random House) En conversación con Flavia Pitella
Participa: Irene Vallejo. Presenta: Flavia Pitella. Organiza: Fundación El Libro.
Sala: Carlos Gorostiza. Pabellón Amarillo
19:00 H – Ficción al límite. Cuando la frontera entre lo personal y la ficción se desdibuja.
Participan: Damián Huergo, Juan Pablo Meneses, Ana Navajas, Natalia Zito. Presenta: Maxi Legnani.
Organiza: Grupo Planeta.
Sala: Domingo Faustino Sarmiento. Pabellón Azul.
19:00 H – Presentación de los libros «Sexualidades y autismos» y «Dislexia»
Participan: Verónica Ríos, Natalia Barrios, Viviana Marino, Fran Riba, María Miranda, Pía Espoueys, Marta Braylan y Dolores Bereterbide. Presenta: María Soledad Gomez. Organiza: Editorial Bonum.
Sala: Ernesto Sábato. Pabellón Azul.
19:00 H – Presentación del libro “Los Genios”
Participa y presenta: Jaime Bayly. Organiza: Riverside Agency- Galaxia Gutenberg.
Sala: Julio Cortázar. Pabellón Amarillo.
19:00 H – Presentación del libro “La cocinera de Frida”, de Florencia Etcheves
Participa: Florencia Etcheves. Presenta: Eugenia Zicavo. Organiza: Grupo Planeta.
Sala: Rodolfo Walsh. Pabellón Amarillo.
19:00 H – Presentación del libro “Historia de América Latina”
Participan: Emir Sader, Ricardo Forster, Rene Ramirez, Alvaro Garcia Linera.
Presenta: Joaquín Ramos. Organiza: Ediciones Akal.
Sala: Tulio Halperín Donghi. Pabellón Amarillo
19:00 H – “Chau, no va más”. Presentación del nuevo libro de José Tcherkaski
Participan: José Tcherkaski, Sergio Pujol. Organiza: Fundación el Libro.
Zona Futuro. Pabellón Amarillo.
20:00 H – “Había una vez…”: Videojuegos narrativos, creados en el marco de una Materia de la UNA; dictada por Guillermo Crespi.
Organiza: Fundación El Libro, El Obrador, U.N.A. Espacio Digital. Pabellón Amarillo
20:30 H – Homenaje a Noé Jitrik
Participan: Adriana Amante, Celina Manzoni, Jorge Monteleone. Presenta: Verónica Abdala. Organiza: Fundación El Libro.
Sala: Adolfo Bioy Casares. Pabellón Blanco
20:30 H – Panel. Fragmentos de una memoria
Participan: Elizabeth Lira, Francisco Ortega, Carlos Reyes. Presenta: Raquel Robles.
Organiza: Santiago de Chile – Ciudad Invitada.
Sala: Alejandra Pizarnik. Pabellón Amarillo.
20:30 H – Los argentinos de Granta
Participan: Valerie Miles, Camila Fabbri, Martín Castagnet. Presenta: Modera: Patricia Kolesnicov. Organiza: Revista Granta.
Sala: Rodolfo Walsh. Pabellón Amarillo.
20:30 H – Los trapecistas, Libro de historias de Facundo Arana y Quattordio
Participan: Facundo Arana, J.C. Quattordio, Néstor Barron, Paula Varela. Presenta: Nestor Barrón. Organiza: Primavera Revolver.
Sala: Victoria Ocampo. Pabellón Blanco.
20:30 H – Futuröck en Zona Futuro: Mostras del rock.
Participan: Barbie Recanati, Powerpaola. Presenta: Futurock. Organiza: Fundación el Libro.
Sala: Zona Futuro. Pabellón Amarillo.
SÁBADO 13 DE MAYO
14:00 H – El Mundo de Willy. Shakespeare nos visita y cuenta divertidas anécdotas, cómo escribió Romeo y Julieta, entre muchas historias.
Organiza: Editorial Nazhira.
Sala: Carlos Gorostiza. Pabellón Amarillo
14:30 H – Presentación de la saga «Meses a tu lado»
Participa: Joana Marcús. Organiza: Penguin Random House.
Sala: José Hernández. Pabellón Rojo.
15:00 H – Ultra Zombies en la Feria. El autor Pablo Henríquez enseñará a dibujarlos mientras cuenta una historia e interactúa con el público. De 5 a 9 años.
Participa: Pablo Henríquez. Organiza: Ediciones De La Flor.
Zona Infantil. Pabellón Amarillo.
16:00 H -Presentación “Historia de la deuda externa argentina” de Norberto Galasso
Participa: Norberto Galasso y otros. Organiza: Colihue.
Sala: Alfonsina Storni. Pabellón Blanco.
16:00 H – Presentación del libro Conocer a Perón, de Juan Manuel Abal Medina
Participan: Elena Castiñeira, Juan Pablo Kryskowski y Hernán Brienza. Organiza: Grupo Planeta.
Sala: Carlos Gorostiza. Pabellón Amarillo.
16:00 H – Mesa homenaje a la obra de Roberto Fontanarrosa
Participa: Juan Sasturain. Organiza: Grupo Planeta.
Sala: Julio Cortázar. Pabellón: Pabellón Amarillo.
16:00 H – “En busca del puto amor. Tips para vínculos sexoafectivos gays”
Participa: Facu Soto. Organiza: Letras del Sur Editora.
Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura. Pabellón Ocre.
17:30 H – Presentación de «Lo dicho a Tiempo. Una mirada política de los años del Frente de Todos», de Fernando Borroni.
Participa: Fernando Borrroni y otros. Organiza: Colihue.
Sala: Alejandra Pizarnik. Pabellón Amarillo.
17:30 H – Presentación de «Los días de la Revolución (1806-1820)»
Participa: Eduardo Sacheri. Organiza: Penguin Random House.
Sala: Carlos Gorostiza. Pabellón Amarillo.
17:30 H – Presentación de “La Argentina Deseada”
Participa: José Luis Espert. Organiza: Penguin Random House.
Sala: José Hernández. Pabellón Rojo.
17:30 H – Presentación del libro Bastarda, de Florencia Canale
Participa: Florencia Canale. Presenta: Nicolás Artusi. Organiza: Grupo Planeta.
Sala Rodolfo Walsh. Pabellón Amarillo.
18:00 H – “Narrativa urgente- literatura necesaria”
Participa: Juan Carlos Cortázar; Susy Shock; Gabriela Borrelli Azara; Juan Solá; Naty Bericat. Organiza: Alto Pogo.
Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura. Pabellón: Pabellón Ocre
19:00 H – Presentación de «Historias de la Belle Époque argentina»
Participa: Daniel Balmaceda. Organiza: Penguin Random House.
Sala: Carlos Gorostiza. Pabellón Amarillo
19:00 H – Presentación del libro El amor es imposible, de Darío Sztajnszrajber
Participa: Darío Sztajnszrajber. Organiza: Grupo Planeta.
Sala: José Hernández. Pabellón Rojo.
20:30 H – “Azucena Villaflor, RW y René Salamanca. La memoria empecinada”
Participan: Enrique Arrosagaray (autor de libros biográficos), Nora Cortiñas, Patricia Walsh, José Villa. Presenta: Maximiliano Thibaut. Organiza: Editorial Cienflores.
Sala: Adolfo Bioy Casares. Pabellón Blanco
20:30 H – Panel. De Buenos Aires a Santiago. Tres autoras fuertemente permeadas por el otro lado de la cordillera compartirán cómo las ha influenciado en sus procesos creativos y literarios el país trasandino.
Participan: Maivo Suárez, Pía Barros, Cynthia Rimsky. Presenta: Gonzalo León. Organiza: Santiago de Chile – Ciudad Invitada.
Sala: Ernesto Sábato. Pabellón Azul.
DOMINGO 14 DE MAYO
14:30 H – Desde Chile hacia el mundo: Homenaje a Jorge Edwards.
Participa: Josefina Delgado. Organiza: Feria del Libro.
Sala: Adolfo Bioy Casares. Pabellón Blanco.
14:30 H – Presentación de “La ruta del deseo”
Participa: Dafne Schilling. Organiza: Penguin Random House.
Sala: José Hernández. Pabellón Rojo.
15:30 H – “Secuestro, Traslado y Adoctrinamiento de niños Ucranianos en la Guerra. Crimen de Lesa Humanidad”
Participa: Autoridades de la Embajada de Ucrania. Autoridades RCU. Periodistas. Juristas
Presenta: RCU. Asoc. G.Univ.arg-Ucranios. Organiza: Embajada de Ucrania. RCU
Sala: Julio Cortázar. Pabellón: Amarillo
16:00 H – Presentación del libro “Semillas al viento” junto a Pepe Mujica
Participa: Pepe Mujica. Presenta: Nicolás Trotta.
Organiza Grupo Octubre
Sala: Carlos Gorostiza. Pabellón Amarillo.
16:00 H – Presentación de “Confianza total. Para vivir mejor”
Participa: Verónica de Andrés. Presenta: Daniel Balmaceda. Organiza: Penguin Random House.
Sala: Adolfo Bioy Casares. Pabellón Blanco.
16:00 H – Consultorio ESI
Participan: Leandro Cahn, Cecilia Valeriano, Mar Lucas, Florencia Cortelletti y Maju Lozano. Organiza: Siglo XXI Editores
Sala: Domingo Faustino Sarmiento. Pabellón Blanco.
17:30 H – Presentación del nuevo libro de Javier Milei
Participa: Javier Milei. Organiza: Grupo Planeta.
Sala: José Hernández. Pabellón Rojo.
17:30 H -¿Somos hombres o hobbits? ¿Qué quiso hacer Tolkien? ¿Por qué Tolkien se tomó tan en serio un mundo de ficción?
Participan: Eduardo Allegri, María Ricoveri y Juan Tomás Widow. Organiza: Fundación El Libro – Fundación Tolkien Argentina.Sala: Carlos Gorostiza. Pabellón: Amarillo
17:30 H -«Los puentes salvajes», homenaje de la FIL Buenos Aires a Roberto Bolaño, a veinte años de su muerte.
Participan: Valerie Miles, Walter Lezcano y Christian Herbach. Presenta: Ariel Sebastián Díaz. Organiza: Fundación El Libro.
Sala: Domingo Faustino Sarmiento. Pabellón Blanco.
18:00 H – “Y si él llama nuevamente. Conversatorio y lectura con Osvaldo Bossi”.
Participa: Osvaldo Bossi. Presenta: Matías Máximo. Organiza: Editorial La mariposa y la iguana.
Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura. Pabellón Ocre.
19:00 H – Los desafíos políticos a 40 años de Democracia
Participan: Jorge Macri y Leandro Santoro. Organiza: Fundación El Libro
Sala: Julio Cortazar. Pabellón Amarillo.
19:00 H -Presentación del libro Las olvidadas, de Cristina Mucci (Silvina Bullrich, Beatriz Guido y Marta Lynch)
Participan: Hinde Pomeraniec, Oscar Barney Finn, Valeria Casteló Jouvert, Claudio Zeiger y Genaro Press. Presenta: Cristina Mucci. Organiza: Fundación El Libro.
Sala: Rodolfo Walsh. Pabellón Amarillo.
19:00 H – Entrevista al escritor Benjamín Labatut:
Participa: Benjamín Labatut. Presenta: Flavia Pitella. Organiza: Santiago-Ciudad Literaria.
Sala: Victoria Ocampo. Pabellón Blanco.
19:00 H – Prufrock, la canción que no termina.
Presenta: Zona Futuro. Organiza: Fundación el Libro.
Zona Futuro. Pabellón Amarillo.
20:00 H – “¿A dónde están las chicas? Identidades femeninas y estereotipos de género en el rap y la música urbana contemporánea”.
Participan: Constanza Abeille y Ma. Cecilia Picech; Concha Gorda Crew CGC. Organiza: Fundación El Libro.
Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura. Pabellón Ocre.
20:30 H – Presentación del libro Guía astrológica 2023, de Lourdes Ferro
Participa: Lourdes Ferro. Organiza: Grupo Planeta.
Sala: Domingo Faustino Sarmiento. Pabellón Blanco.
20:30 H -Chamanes, teatro, cuerpo.. Performance sobre la obra de Alessandro Fersen presentada por Christian Kessel e intervenida por distintxs actorxs.
Participan: Mauro Luno, Rígel, Ulises Collazo, Hernán Ulm, Gonzalo Cento, Lionel Díaz, CA Kessel, Adriana González García. Presenta: Hekht. Organiza: Fundación El Libro.
Sala: Zona Futuro. Pabellón Amarillo.
LUNES 15 DE MAYO
14:00 H – Los científicos del Futuro están en la Escuela. Talleres de ciencia
Organiza: Universidad Nacional de La Plata.
Sala: Zona Explora. Pabellón Amarillo.
14:30 H – Braille, Lengua de Señas Argentina (LSA) y Tecnologías Accesibles. (De 5 a 12 años.)
Organiza: CILSA
Zona Infantil. Pabellón Amarillo
14:30 H – Adivina el libro: Tenemos escondido un libro ¿Podrás adivinarlo?
Organiza: Fundación El Libro / El Obrador
Sala: Espacio Digital. Pabellón Amarillo.
18:00 H – “No Tan Distintes. Producciones transfeministas. Lectura coral”
Presenta: Daniela Camozzi. Organiza: Fundación El Libro
Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura. Pabellón Ocre.
19:00 H – Homenaje. Se homenajea a Maria Kodama en el marco de la presentación de la obra «Heridos de muerte y de amor»
Participan: Elba de Vita, Claudia Marcela Ramírez Preciado, Cristina Solari, Manuel Toledo y Daniela S. Trapé. Presenta: Alex Margulis y Analia Gonzalez. Organiza: Ayesha.
Sala: Ernesto Sábato. Pabellón Azul
19:00 H – Entrega del premio del Concurso Literario Osvaldo Bayer y presentación de una antología con los relatos ganadores del concurso
Participa: Hugo Godoy. Mempo Giardinelli. Stella Calloni. Presenta: Marcelo Paredes. Organiza: ATE.
Sala: Rodolfo Walsh. Pabellón Amarillo.
19:00 H – Presentación del libro: “Los soldados judíos de Malvinas” de Hernán Dobry
Participan: Hugo Alconada Mon, Natasha Niebieskikwiat y Marcelo Larraquy
Presenta: Área de Cultura de SHA. Organiza: Sociedad Hebraica Argentina
Sala: Victoria Ocampo. Pabellón Blanco.
Firma de autoras y autores
La Feria cuenta con un Firmódromo para que aquellos autores que convocan largas filas de lectores en las firmas de libros, lo hagan con mayor espacio y comodidad. Conocé y agendá las próximas firmas de autores desde AQUI
Las y los invitamos a conocer las más de mil actividades y actos culturales que se realizarán a lo largo de los 19 días de la 47 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires desde AQUÍ
INFORMACIÓN CLAVE DE LA FERIA
Días y horarios
Lunes a viernes de 14:00 a 22:00.
Sábados, domingos de 13:00 a 22:00.
Ingresos gratuitos
– Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
– Todos los días para docentes. Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
– Todos los días presentando PASE CULTURAL.
– Lunes a viernes para estudiantes, jubilados y pensionados.
En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.
Valores de la entrada
Lunes a jueves: $800.-
Viernes, sábados, domingos y feriado: $1200.-
Pase tres visitas: $1800.- Exclusivo venta online. El pase es personal e intransferible, permite una única visita por día a la Feria.
Las entradas podrán adquirirse AQUÍ o en las boleterías de la Feria.
Beneficios con la compra de la entrada
Cada visitante que compre una entrada (para cualquier día) o pase (para tres visitas) recibirá un chequelibro de $1.200 para usar en las librerías adheridas una vez que finalice la Feria.
Cada entrada, además, estará acompañada por vales de descuento que podrán utilizarse para la compra de libros en los stands. Las entradas de $800 tendrán 4 vales de $200.
Las entradas de $1200 y los pases tendrán 6 vales de $200. Cada vale de $200 podrá usarse para cubrir hasta el 10% del pago en compras de $2000 o superiores.
Los vales son acumulativos, por ejemplo: para la compra de un libro de $4.000.- puede descontar $400 en dos vales.
Beneficios y Promociones Banco Nación:
Entradas: Descuento 10% con BNA + MODO
Feria del Libro: Descuento 30% en stands adheridos y 6 cuotas sin interés.
Cordialmente,
Fundación El Libro